Diferencia entre ITIN y Seguro Social: lo que debes saber

Tabla de contenidos

Generada con Gemini.

ITIN vs. Seguro Social: ¿cuál necesitas realmente?

Uno de los temas que más confunde a muchas personas recién llegadas a Estados Unidos es la diferencia entre el ITIN y el Seguro Social. Ambos son números de identificación emitidos por agencias del gobierno, pero cumplen funciones muy distintas, y entenderlos puede evitarte errores en tus trámites migratorios, laborales o tributarios.

El ITIN (Individual Taxpayer Identification Number) es un número que emite el Servicio de Impuestos Internos (IRS) para personas que no son elegibles para un número de Seguro Social (SSN), pero que necesitan declarar impuestos o cumplir obligaciones tributarias. En cambio, el Seguro Social (SSN) lo otorga la Administración del Seguro Social (SSA) y es el número que usan ciudadanos, residentes permanentes y algunos trabajadores autorizados para fines laborales, financieros y de beneficios federales.

Para qué sirve el ITIN

El ITIN fue creado para permitir que personas sin estatus migratorio regular o sin permiso de trabajo puedan cumplir con sus responsabilidades fiscales en EE. UU. Si trabajas por cuenta propia, recibes ingresos dentro del país o tienes propiedades y necesitas declarar impuestos, este número te permite hacerlo legalmente.

Tener un ITIN no te autoriza a trabajar legalmente, pero sí demuestra buena fe y responsabilidad con el gobierno federal al mantener tus declaraciones de impuestos al día. De hecho, mantener un historial tributario puede ser beneficioso en el futuro si llegas a ajustar tu estatus migratorio o aplicar a ciertos beneficios.

El ITIN también se utiliza para abrir cuentas bancarias, solicitar créditos o incluir a dependientes en tus declaraciones de impuestos, aunque sus beneficios son limitados comparados con el Seguro Social.

Qué puedes hacer con el Seguro Social y qué no con el ITIN

El Seguro Social (SSN) es el número principal de identificación en Estados Unidos. Con él puedes trabajar legalmente, acceder a beneficios del gobierno y cotizar para tu jubilación. También se utiliza para solicitar créditos, hipotecas, seguros y muchos otros trámites oficiales.

A diferencia del SSN, el ITIN no te da derecho a trabajar ni recibir beneficios públicos. Sin embargo, ambos son válidos para efectos fiscales y pueden coexistir: algunas personas que obtienen su residencia o autorización de trabajo dejan de usar el ITIN y pasan a declarar con su nuevo número de Seguro Social.

Saber cuál necesitas depende de tu situación migratoria actual y tus metas a corto plazo. Si aún no tienes permiso de trabajo, pero necesitas declarar impuestos o cumplir con tus responsabilidades fiscales, Sunrise Multiservice LLC puede orientarte para solicitar correctamente tu ITIN y mantener tu historial financiero en orden.

Aviso legal: Este artículo es únicamente informativo y no constituye asesoría ni consejo legal. Sunrise Multiservice LLC no es un despacho de abogados ni ofrece servicios legales. Nuestro servicio se limita a ayudar en el proceso de llenado de formularios para que sean completados de manera correcta. Para orientación legal específica, consulte con un abogado autorizado.

Instagram: @sunrisemultiservices

Facebook: Sunrise Multiservices LLC

TikTok: @sunrisemultiservicesllc